jueves, 26 de febrero de 2015

Tranvia Londo

TRANVIA LONDO Escala 1:24
Julio 2014

Este tranvía esta realizado de madera










Historia
El tranvía.- En 1877 se inauguró en Lima el tranvía con tracción animal. Ahora, en 1903, ese viejo tranvía se trasformó en eléctrico y facilitó el transporte de la población capitalina. El primer “eléctrico” comenzó construirse en 1903 y unía a Lima con Chorrillos (14 kilómetros que atravesaban Miraflores y Barranco); la velocidad máxima que alcanzaba era de 40 a 60 kilómetros por hora. Al año siguiente otro tranvía unió a Lima con el Callao. Por esos años, el alcalde de la capital era Federico Elguera, de notable gestión pues durante su administración (1901-1908) la ciudad se trasformó al modernizarse todos


Este tranvía fue construido en abril de 1903 por la compañía Electric Railway and Tramway Carriage Works y fue uno de los 100 vehículos de clase “B” encargados por el London County Council. Con el número 106 se utilizó como vehículo de pasajeros hasta el año 1925, en el que fue transformado en quitanieves con el número 022. 

En 1983, el 106 fue llevado al National Tramway Museum de Crich en Derbyshire, donde se encuentra en la actualidad y que ha cubierto más de 10.000 millas en el servicio de transporte de pasajeros. Originalmente llevaba dos motores Dick Kerr del tipo DK25A de 25 CV, sustituidos en 1927 por unos Westinghouse del tipo 220 de 42 CV. Lleva frenos de mano en las ruedas, y reostático a través de los motores.
En 1908 se instalaron frenos magnéticos. Ilusiónese y déjese llevar a la época en que estos maravillosos tranvías circulaban por las calles. sus servicios públicos.


Asalto Aleman

Asalto de los Alemanes escala 1:35
Noviembre 2014

Esto es una diorama en el que representa el asalto de los soldados alemanes
en una calle.
La representación de las hojas caídas son fruto de hierbas cedidas  de la Herboristería MEIGAS de la mujer










miércoles, 25 de febrero de 2015

Taquillon recibidor

TAQUILLON DE RECIBIDOR escala 1:12

Como podréis comprobar no solo hago modernismo bélico, también realizo muebles para casitas de muñecas.
Aunque todavía no tengo una nieta para que los disfrute esta la abuela que se encarga de ello.
También hay que decir que la parte  decorativa y el tapete lo ha realizado ella.

Este mueble es una copia del que tenemos en la entrada.

 
Mueble Original





La fotografia que se ve con los nietos es la misma que en la original pero a escala 1:12


Observación: la madera utilizada son de cajas de fritas

Tanque Japan

Tanque Japan Typ1 75 mm escala 1:35

PROYECTO TERMINADO ESPERO VUESTRA OPINIONES 
Marzo 2015
Este es mi nuevo proyecto que estoy realizando, era un tanque del Ejercito Imperial Japones de la segunda guerra mundial















Esta es la parte de la decoracion del diorama










 HISTORIA

El Tipo 1 tanque de arma de Ho-Ni yo (Isshiki ho-sensha Ho-Ni yo ) era un destructor del tanque desarrollado por el Ejército Imperial Japonés para su uso durante la
Segunda Guerra Mundial en el teatro del Pacífico .
Historia y desarrollo
Después del inicio de la Guerra del Pacífico, unidades del Ejército Imperial Japonés empezaron a encontrar avanzadas aliadas tanques medios , como el M4 Sherman
.El japonés Tipo 97 Chi-Ha tanque medio carecía de armadura o armamento suficiente para hacer frente a esta amenaza, y se comenzó a trabajar en una versión
destructor del tanque.
El Tipo 1 Ho-Ni me fue desarrollado utilizando el tipo vigente 97 chasis y el motor, y la sustitución de la torreta con un 75 mm Tipo 90 arma de campo montado en un
proceso abierto de casamatas con sólo el blindaje frontal y lateral(Similar a los primeros alemanes Panzerjäger destructores de tanques).El Tipo 1 Ho-Ni me fue
diseñado para funcionar como artillería autopropulsada en las divisiones blindadas a distancias de hasta 12.000 metros (7,5 millas).El diseño tenía ninguna disposición
para una defensiva de ametralladora , lo que unido a la estructura abierta hacía muy vulnerable en combate cuerpo a cuerpo.
El Tipo 75 mm 90 arma de campo, estaba protegido por tres lados por 50 mm de espesor de la placa blindada.Armadura total (uno de los puntos débiles del tipo 97 se incrementó en un adicional de 16 mm de blindaje. El montaje arma dio diez grados de travesía y -5-25 grados de elevación. El Tipo 1 Ho-Ni yo llevaba 54 rondas
de municiones.






Historia de servicio
El Tipo 1 Ho-Ni yo se desplegó por primera vez en combate en la Batalla de Luzón en el Filipinas en 1944, con un éxito limitado, pero no estaba disponible en los
números para hacer un impacto en la Batalla de las Filipinas .
El Tipo 1 Ho-Ni yo se produce en pequeñas cantidades entre 1941 y noviembre de 1943, hasta que sean reemplazados por el tipo 2 Ho-Ni II con su Tipo 91 de 105
mm obús .El número total producido fue de sólo 124 unidades.
La mayoría de las unidades restantes se mantuvieron dentro de las islas japonesas para formar parte de las defensas contra la proyectada invasión estadounidense y
no vio el combate antes de la rendición de Japón .